Formación de Partería Tradicional

¿Cómo devolver a las madres el papel de protagonistas en su parto?

¿Cómo reinventar el rol de quien acompaña?

¿Y cómo cuidarse a una misma primero, mientras se facilita la fisiología?

Este seminario es una invitación a honrar a las mujeres y madres que somos, así como a las acompañantes de las vidas por venir y a las diosas que portan la vida. Con sencillez y encanto, compartiremos nuestros saberes sobre el arte ancestral de la partería, para que los nacimientos puedan florecer de manera respetada.

Este seminario se apoya en un rico contenido en vídeo pregrabado (en 2020) y doblado al español (en 2025), además de encuentros privilegiados en vivo por Zoom cada semana, entre participantes y con la presencia de Ruth Ehrhardt (con traducción simultánea al español).

Las sesiones en vivo serán todos los miércoles (hora por confirmar), con grabación disponible para su reproducción posterior.

Tendrás así acceso a un valioso espacio de intercambio durante 6 semanas de encuentros y un recorrido personal, para transitar por la gestación y el nacimiento de tu propia identidad como acompañante perinatal.

Todo ello con el apoyo constante de Fleur Touzelet, facilitadora y embajadora del trabajo de Ruth Ehrhardt en España.

Programa y desarrollo
de la formación online Partería Tradicional

La formación abordará los siguientes temas:

  • La historia de Ruth y sus experiencias como partera tradicional en Sudáfrica, junto con relatos de nacimientos.

  • Cómo responder a las necesidades esenciales de una mujer que da a luz; redescubrir el poder de la oxitocina y el reflejo de eyección fetal, más los diez componentes del pensamiento.

  • Entre profesionalidad y confianza: el papel de la persona acompañante durante el trabajo de parto, el nacimiento y el posparto.

  • Self-care, escucha y habilidades: cómo y por qué cuidarse a una misma como acompañante.

  • La práctica y el material de una partera tradicional: comprender y reinventar el seguimiento básico del embarazo (tensión arterial, análisis de orina, posición y crecimiento del bebé en el útero, significado de sus movimientos, etc.) dentro del enfoque fisiológico de Ruth Ehrhardt.

  • Introducción a la homeopatía y la herboristería.

  • Acompañamiento de la madre y el bebé en el posparto inmediato; introducción a los cuidados del recién nacido y apoyo a la lactancia.

  • Medidas de cuidados esenciales para mujeres víctimas de violencia sexual (en su pasado o en su entorno actual).

  • Competencias culturales en la preparación del entorno para el nacimiento.

  • Cómo acompañar las complicaciones del embarazo (preeclampsia, colestasis, inicio de parto prematuro, etc.) y las urgencias obstétricas; reanimación neonatal.

Programa enriquecido con los siguientes talleres:

  • Ejercicios en grupos: lluvia de ideas, puestas en situación y simulaciones, círculos de intercambio.

  • Meditaciones, cantos, rituales y celebraciones: conexión y sororidad con tu comunidad de nacimiento.

  • Círculo de palabra semanal en live.

Y si aún necesitas que te convezca más para apuntarte a la formación mira mi Instagram con publicaciones periódicas o mira este vídeo con mi testimonio sobre esta misma formación que realicé en 2023.

Vuestras formadoras:

Ruth Ehrhardt

Ruth es madre de 4 hijos, todos nacidos en casa. Vive en un pueblo costero cerca de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica. Es partera tradicional que acompaña partos domiciliarios y también autora del libro “Las necesidades básicas de una mujer que da a luz”, traducido a 13 idiomas.

Su objetivo es compartir lo más ampliamente posible, especialmente con las mujeres, los conocimientos inherentes al ámbito de la partería, así como valorar las habilidades esenciales de las parteras.

Estos conocimientos son útiles para cualquier persona interesada en la fisiología del embarazo y del parto, que son rituales de paso que marcan la vida de una mujer.

Fleur Touzelet

Fleur es madre de 5 hij@s, 4 de ellos nacidos en casa. Ha nacido en Francia, vivido en Mijas (Málaga) toda su infancia y adolescencia, ha vivido en autocaravana viajando por el mundo, ha vivido en el sur de Francia y ahora vive nuevamente en Mijas.

Es doula, guardiana del nacimiento y organizadora de talleres y seminarios.

El encuentro con el libro de Ruth, así como con las enseñanzas de Michel Odent, despertó en ella la necesidad de realizarse como mujer y de acompañar a las parejas en el camino del nacimiento sin violencia, en contacto con su propia potencia.

“Me siento honrada de emprender este camino junto a Ruth, facilitando sus formaciones en español.
Estoy convencida de que trabajar para que las mujeres tengan nacimientos respetados solo puede traer más paz y serenidad a nuestro mundo y a nuestras familias.
Me siento afortunada de poder acompañaros a todas en estas enseñanzas y os agradezco vuestra confianza.”